Embalajes de madera, la opción sostenible y responsable con el medio ambiente

 In Uncategorized

España es el país de la Unión Europea que ha realizado una apuesta más avanzada por la generalización del embalaje sostenible, basado en materias primas biodegradables.

Elegir cómo vamos a transportar una mercancía es una decisión a la que, en ocasiones, no damos la importancia que realmente tiene. Elegir un embalaje de madera no sólo ofrece mejor resistencia, es, además, una opción más ecológica. La propia PEFC, la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal, promueve el consumo de la madera como elemento de embalaje por ser “natural, sostenible, reciclable y renovable” apoyando su elección frente a otros sistemas de embalaje para ayudar a frenar el cambio climático. España es el país de la Unión Europea que ha realizado una apuesta más avanzada por la generalización del embalaje sostenible, basado en materias primas biodegradables.

Como referencia de este sector tenemos a una de las empresas de referencia en el territorio nacional de embalajes de madera, Embalajes Nicólás, con más de 75 años de experiencia y especializados en la fabricación de embalajes de madera para la exportación y palets. Las materias primas utilizadas por Embalajes Nicolás combinan maderas coníferas como el pino o el abeto.

Mejor en madera | La madera ofrece una relación resistencia-peso que otros materiales tienen más difícil alcanzar. Un embalaje fabricado en madera es muy resistente y, sin embargo, el peso de la caja es mucho que si estuviera fabricado con otros materiales, garantizando que el producto llegará a su destino sin sufrir ningún daño incluso en el caso de que pudiera padecer, de manera accidental, cualquier golpe.

Por otro lado, la madera también es un material fácil de reparar, por lo que si se rompiera alguna pieza del embalaje, podría repararse y sustituirse fácilmente, mientras que en materiales como el metal o el plástico, las reposiciones son difíciles.

Además, numerosos estudios han demostrado que, gracias a su composición, la madera es el mejor material para estar en contacto con alimentos, ya que limita la presencia de bacterias. Esto es importante también en el caso de mercancías que, aunque no tengan que ser transportadas, sí tienen que permanecer durante un tiempo en almacenaje.

Si te decides por usar este método, en Embalajes Guadaíra disponen de más de 3.000 m2 de instalaciones, con maquinaria automática y semi automática, cámara de tratamiento propia para dar tratamiento fitosanitario según la Normativa, para exportación, materiales barrera, carga y estiba de contenedores, procedimientos homologados y un sinfín de productos de protección.

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar