¿Sabes que trabajamos todo tipo de embalajes?
Los embalajes son esenciales para garantizar la seguridad y protección de los productos durante su transporte por mar, tierra o aire. Existen diferentes tipos de embalajes que se utilizan según las características de la carga y el medio de transporte.
Es importante considerar que el correcto embalaje de los productos no solo asegura su protección, sino que también ayuda a optimizar el espacio y reducir los costos de transporte.
A continuación, se presentan algunos de los tipos de embalajes más comunes:
- Cajas de madera: Son ideales para transportar productos pesados o de gran tamaño. Proporcionan una excelente protección y pueden ser reutilizados varias veces.
- Malla kraft, plástico de burbujas, corcho o foam: Son utilizadas para proteger productos pequeños o medianos de la humedad, polvo y suciedad. Son prácticas y económicas, pero no ofrecen una protección suficiente contra impactos.
- Embalajes especiales: Para productos delicados o de alto valor, como obras de arte o instrumentos médicos, se utilizan embalajes especiales que proporcionan una protección óptima.
- Embalajes anticorrosión: Protege la mercancía de la corrosión o el óxido, así como la humedad.
- Embalajes ignífugos: Utilizamos como embalaje ignífugo el plástico retráctil, aplicado a la mercancía mediante pistolas de retractilado.
Embalaje para transporte marítimo
En el transporte marítimo, las cajas de madera son la opción más común. Estas pueden ser de diferentes tamaños. En embalajes Guadaíra optamos por la fabricación de estas con el material más resistente, es decir, la madera. Las cajas de madera son utilizadas para cualquier producto que necesite transportar, incluyendo los de gran valor. Un complemento con el que trabajamos en Embalajes Guadaíra y que suele acompañar a las cajas de madera para el transporte marítimo es el termosellado.
El termosellado, conocido también como sellado térmico, es un método de cierre al cual se le aplica calor por medio de una termoselladora. Sirve para aislar los productos almacenados de agentes externos como microbios o bacterias.
Embalaje para transporte terrestre
En el transporte terrestre, se utilizan diferentes tipos de vehículos, como camiones y trenes, y la carga puede ser transportada en cajas, cunas o bancadas de madera. Las cajas son la opción más común para productos pequeños y medianos, mientras que las bancadas o cunas son ideales para productos voluminosos y pesados.
Embalaje para transporte aéreo
En el transporte aéreo, la carga se transporta en jaulas o cajas de madera especiales diseñadas para soportar las condiciones extremas de temperatura y presión en la cabina de carga de los aviones. Estas jaulas o cajas suelen las fabricamos de madera al 100% siendo los más resistentes y ligeros para reducir el peso total de la carga.
¿Por qué elegir Embalajes Guadaíra?
La selección del tipo de embalaje adecuado es crucial para garantizar la seguridad y protección de los productos durante su transporte. Los diferentes tipos de embalajes se adaptan a las necesidades de cada carga y medio de transporte, y es importante elegir el más adecuado para evitar daños y pérdidas durante el transporte.
Ventajas de utilizar embalajes de madera para el transporte de mercancías
El embalaje de madera es una opción popular y efectiva para proteger y transportar una amplia variedad de productos. A continuación, se enumeran algunas de las ventajas del embalaje de madera:
- Durabilidad: La madera es un material fuerte y resistente que puede soportar el peso y la presión de objetos pesados y voluminosos. Además, la madera es capaz de soportar altas temperaturas y condiciones de humedad.
- Sostenibilidad: La madera es un recurso renovable y biodegradable. Al elegir el embalaje de madera, las empresas pueden reducir su impacto ambiental y demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
- Versatilidad: La madera es fácil de cortar y moldear en diferentes formas y tamaños. Esto permite crear embalajes personalizados que se adapten a las necesidades específicas de los productos.
- Protección: La madera proporciona una excelente protección contra golpes y vibraciones durante el transporte. Además, los embalajes de madera pueden ser tratados con productos químicos para prevenir la propagación de insectos y la formación de hongos.
- Costo: Los embalajes de madera son una opción económica en comparación con otros materiales. Además, la madera es fácil de obtener y procesar, lo que reduce los costos de producción.
El embalaje de madera es una excelente opción para empresas que buscan una solución duradera, sostenible y rentable para transportar sus productos.
Jaulas de madera para el transporte de mercancías
Las jaulas de madera son una excelente opción para el transporte de mercancías. A diferencia de otros materiales, como el plástico o el metal, la madera es un material renovable y sostenible, lo que la convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente.
Las jaulas de madera son muy resistentes y duraderas, lo que garantiza que las mercancías se transporten de forma segura y sin daños. La madera también tiene la ventaja de ser un material ligero, lo que facilita el transporte y reduce los costos de envío.
Otra ventaja de las jaulas de madera es que son reutilizables y reciclables, lo que reduce el impacto ambiental y contribuye a la economía circular.
Se consigue además, una reducción del peso y costo del embalaje. Podemos destacar entre otras de sus ventajas que se podrá ver en todo momento el estado de la mercancía.
Son adecuadas para el transporte tanto marítimo, aéreo o terrestre.
Las jaulas de madera son una opción sostenible, resistente y económica para el transporte de mercancías. Si estás buscando una solución de transporte segura y respetuosa con el medio ambiente, las jaulas de madera son definitivamente una opción a considerar.
Cunas de madera para transporte
Las cunas o bancadas de madera para el transporte, se suele utilizar para mercancías que no necesiten de una protección tan fuerte, normalmente se suele usar para el transporte de estructuras de construcción que tengan grandes dimensiones.
Con este método se consigue la inmovilización completa de la mercancía evitando por completo daños en el transporte. Las cunas o bancadas de madera se puede colocar sobre una base paletizada, es decir, sobre una estructura formada por palets, la cual fabricamos a medida en Embalajes Guadaíra, Sevilla.
Pueden ser diseñadas y adaptadas a cualquier tamaño y forma, lo que permite un transporte seguro y eficiente de una amplia variedad de mercancías. Además, la madera es fácil de trabajar y modificar, lo que permite la personalización de las cunas y bancadas según las necesidades de cada carga.
Las cunas y bancadas de madera fabricadas en Embalajes Guadaíra en Sevilla, son una opción segura, rentable, versátil y sostenible para el transporte de mercancías. Su durabilidad, bajo costo y adaptabilidad las convierten en una opción popular en la industria del transporte de carga.
Bases de madera y palets para transporte
El transporte de mercancías en palets de madera y bases de madera es una práctica común en todo el mundo. Los palets de madera son una forma eficiente y rentable de transportar grandes cantidades de mercancías de un lugar a otro, ya que se pueden apilar y manipular con facilidad. Además, las bases de madera son una alternativa popular para transportar mercancías más pesadas y voluminosas, como maquinaria y equipos. Pudiendo transportar por cualquier medio como terrestre, marítimo o aéreo.
Además de trabajar con el palet europeo común, podremos realizar cualquier tipo de base o palet en la medida que se requieran.
Una de las principales ventajas del transporte en palets de madera y bases de madera es su durabilidad. La madera es un material resistente y duradero que puede soportar el peso de la carga y protegerla de daños durante el transporte.
El transporte de mercancías sobre las bases de madera y palets tienen una ventaja destacable, como es la organización del transporte ya que se podrán apilar una sobre otras ocupando mucho menos espacio, facilitando así su almacenamiento.
Además, la madera es un material renovable y sostenible, lo que lo convierte en una opción ecológica para el transporte de mercancías.
Embalajes anticorrosivos
¿Por qué utilizar embalajes anticorrosivos?
Los embalajes anticorrosivos tienen una serie de ventajas que los hacen una opción popular en el transporte y almacenamiento de productos metálicos. En primer lugar, estos embalajes son diseñados para proteger los productos de la corrosión, lo que garantiza que los productos lleguen a su destino en perfectas condiciones. Además, los embalajes anticorrosivos son resistentes a la humedad, lo que evita que los productos se dañen por la exposición a la humedad durante el transporte o almacenamiento.
Otra ventaja de los embalajes anticorrosivos es que son altamente personalizables y pueden ser adaptados a cualquier tipo de producto. Esto significa que los embalajes pueden ser diseñados para proteger productos de diferentes tamaños, formas y pesos. Además, los embalajes pueden ser diseñados para cumplir con los requisitos de envío internacionales, lo que garantiza que los productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad exigidos por las autoridades aduaneras.
Los embalajes anticorrosivos son una opción amigable con el medio ambiente. Estos embalajes están diseñados para ser reutilizables y reciclables, lo que minimiza el impacto ambiental y reduce los costos de disposición de residuos. Los embalajes anticorrosivos ofrecen una serie de ventajas que los hacen una opción popular en el transporte y almacenamiento de productos metálicos.
Aluminio termosoldable
Se utiliza sobre todo para el transporte marítimo ya que impide la corrosión de la mercancía por la humedad.
Se usa para poder proteger mercancía con componentes metálicos o electrónicos sobre todo, si esto van a ser almacenado.
Bolsas antihumedad
Con este material se podrá absorber la humedad ambiental , sobre todo en paquetes que contienen alimentos o ropa. Al absorber la humedad por completo mejoran las condiciones del transporte del producto.
¿Para qué sirve la protección interna de embalajes?
La protección interna de los embalajes es una medida muy importante para garantizar la seguridad de los productos durante el transporte y el almacenamiento. A continuación se presentan algunas de las ventajas de la protección interna de embalajes:
- Protección contra golpes y vibraciones: La protección interna de embalajes ayuda a proteger los productos de los golpes y vibraciones que pueden ocurrir durante el transporte y el almacenamiento. Esto es especialmente importante para productos frágiles o sensibles que pueden ser dañados fácilmente.
- Reducción de costos: La protección interna de embalajes puede ayudar a reducir los costos de los productos al disminuir la cantidad de productos dañados o rotos durante el transporte y el almacenamiento. Esto también ayuda a evitar la necesidad de reemplazar productos dañados, lo que puede ser costoso.
- Mejora de la imagen de marca: La protección interna de embalajes puede ayudar a mejorar la imagen de marca de una empresa al garantizar que los productos lleguen a los clientes en perfectas condiciones. Esto puede aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la reputación de la empresa.
La protección interna de embalajes es una medida importante que puede ayudar a garantizar la seguridad de los productos durante el transporte y el almacenamiento, reducir los costos y mejorar la imagen de marca de una empresa.
Existen diferentes opciones de protección interna para los embalajes que pueden ser útiles en función de las necesidades de cada producto y de las condiciones del transporte. La elección del material adecuado puede ayudar a minimizar los riesgos de roturas o daños durante el transporte, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente y una reducción de los costos de reposición de productos dañados.
Embalajes internos
Malla kraft
Ideal para el embalaje de mercancías o materiales delicados, muy solicitados en el sector de la metalurgia. En Embalajes Guadaíra aconsejamos este tipo de protección de embalaje por su capacidad de absorción de la humedad, evitando aparición de óxido, evita fugas y proporciona impermeabilidad al embalaje.
Plástico de burbujas
El plástico de burbujas es un material de embalaje ampliamente utilizado en todo el mundo debido a sus numerosas ventajas. Una de las principales ventajas del plástico de burbujas es su capacidad para proteger los productos durante el transporte, ya que las burbujas actúan como amortiguadores y reducen los impactos que podrían dañar los productos.
Además, el plástico de burbujas es muy ligero y fácil de manejar, lo que lo hace ideal para el embalaje de mercancías de todo tipo y tamaño. También es un material económico y rentable, ya que se puede reciclar y reutilizar varias veces antes de desecharlo.
Otra ventaja del plástico de burbujas es que es muy versátil y se puede utilizar para proteger productos de todo tipo, desde objetos frágiles hasta productos electrónicos y equipos de alta tecnología. Además, el plástico de burbujas también puede proteger los productos contra la humedad y el polvo, lo que es esencial para productos sensibles.
El plástico de burbujas es un material de embalaje muy efectivo y versátil que ofrece una amplia variedad de ventajas para proteger los productos durante el transporte y almacenamiento. Si necesitas proteger tus productos ante cualquier situación, el plástico de burbujas es una excelente opción.
Embalaje con corcho o foam
El embalaje de mercancías es un proceso crítico para cualquier empresa que busca transportar sus productos de manera segura y eficiente. Dos de las opciones más populares para proteger las mercancías durante el transporte son el corcho y el foam. Ambos materiales tienen sus propias ventajas y desventajas, pero aquí nos centraremos en las ventajas de cada uno.
El corcho es muy ligero, lo que lo hace ideal para el transporte aéreo o marítimo, y es muy duradero, lo que significa que puede reutilizarse varias veces.
Por otro lado, el foam es una opción más popular para embalar productos electrónicos y otros artículos delicados. El foam es un material sintético que se fabrica a partir de polímeros de alta densidad. Es muy resistente a los impactos y ofrece una excelente protección contra golpes y vibraciones. Además, el foam es muy ligero y fácil de cortar y moldear, lo que lo hace ideal para proteger productos de diferentes formas y tamaños.
Tanto el corcho como el foam son opciones viables para proteger mercancías durante el transporte. La elección entre ambos dependerá de las necesidades específicas de cada empresa, así como de la naturaleza de los productos que se van a transportar.
Empresa de todo embalajes en Sevilla
Si estas buscando una empresa profesional del embalaje, no lo dudes y contacta con nosotros para poder embalar todo tipo de mercancías y transportarla mediante cualquier medio como aéreo, marítimo o terrestre.
Llámanos al 954 10 25 05 y te informamos sin compromiso
Nos encontramos en Alcalá de Guadaíra en Sevilla