Protección embalaje: las mejores opciones y su uso

Si no existe la protección adecuada, la mercancía puede sufrir daños y roturas completamente evitables. El embalaje es básico en toda línea de producción que incorpore movimiento o almacenamiento de productos; lo mantendrá intacto durante la manipulación y transporte, y supondrá un ahorro al evitar desperfectos.

Determinados productos, además, requieren de un material que sirva de relleno para el embalaje, aumentando su protección. La elección de uno u otro dependerá del tipo de mercancía. ¿Te ayudamos a elegir?

En Embalajes Guadaíra trabajamos con las mejores opciones de protección interna. Llevamos más de 30 años dando pasos en un camino continuo de mejora e innovación, que nos ha permitido ir creando un catálogo caracterizado por la variedad y la calidad.

Protección embalaje: opciones disponibles en Embalajes Guadaíra

  • Malla Kraft. La malla Kraft está elaborada a base de las fibras de la pulpa de la madera blanca, lo que le otorga una gran durabilidad. Nos gusta por su alta capacidad de absorción de la humedad, evitando la aparición de óxido y fugas, y proporcionando impermeabilidad al embalaje.

Solemos recomendar la malla Kraft para el embalaje de maquinaria o materiales especialmente delicados, por ejemplo aquellos que pertenecen al sector de la metalurgia. Además, será adecuada en casos en los que se prevé un almacenamiento al aire libre.

  • Plástico VCI. El VCI es un aditivo anticorrosivo que se incorpora a ciertos plásticos, aumentando su capacidad de protección. Esta opción es recomendable tanto para el transporte como para el almacenamiento, evitando la corrosión y el óxido. Por eso, suele usarse en materiales metálicos.

Una vez la mercancía está envuelta, los vapores del VCI se extienden dentro del espacio, condensándose y creando una capa protectora en la superficie del material. Al retirar el plástico, la capa se evapora y protege al producto hasta 5 años.

  • Aluminio termosoldable. Este tipo de aluminio impide la penetración de vapor de agua y, al estar sellado, evita la corrosión de la mercancía por la humedad. Además, suele usarse con las sales secantes para aumentar la protección anti-óxido. Esta es la explicación por la cual lo aconsejamos para transporte marítimo.

Otro posible uso es el de proteger ciertos materiales, especialmente componentes metálicos o electrónicos, si estos van a ser almacenados durante un largo periodo de tiempo.

Recuerda que puedes contactar con nosotros en 954 10 25 05. ¡Resolveremos tus dudas!

Nos encontramos en Alcalá de Guadaíra en Sevilla, pero damos servicios a todo el territorio nacional.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar